EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Avenida Circunvalar a la altura de Las Gaviotas hay 'Plan tortuga'
Avenida Circunvalar a la altura de Las Gaviotas hay 'Plan tortuga'
Foto
Zona Cero

Share:

¿Por qué bloquearon las vías los taxistas en Barranquilla y Soledad? Ahora 'Plan tortuga'

El alza de la gasolina, a pesar que la mayoría utiliza gas natural compromido, y las plataformas digitales, entre otras causas.

Varios puntos de Barranquilla y del municipio de Soledad fueron bloqueados este martes por parte del gremio de los taxistas que adujeron varias causas que los llevaron a tomarse las vías de hecho de manera pacífica, jornada que terminó este mediodía.

Sin embargo, pusieron en marcha un ‘Plan tortuga’ en plena hora pico en algunas vías de la ciudad, lo que agravó la movilidad en algunos sectores.

Estamos en esta marcha pacífica porque somos padres de familia, trabajadores honrados que estamos laborando todos los días. Por eso alzamos nuestra voz”, expresó Juan Alberto, uno de los líderes del bloqueo.

Mencionó por ejemplo el de alza de la gasolina y la competencia desleal de los vehículos particulares que prestan sus servicios en las plataformas digitales. Sin embargo, la mayoría de taxis usan gas natural comprimido.

Operativos en la calle Murillo a la altura de MetroCentro

 “Las aplicaciones como tal son legales porque pagan impuestos, paga a IVA”, pero que no estamos de acuerdo con que los particulares presten servicio como si fueran taxis”.

Los conductores de este servicio público también le enviaron un mensaje al Alcalde, Alejandro Char, para que se sienten a dialogar sobre la problemática que los afecta a diario. Sin embargo, están sesionando varias mesas de trabajo con el Área Metropolitana de Barranquilla.

Entre las inconformidades que muestran los taxistas también está el valor de la tarjeta de operación y la falta de policías para regular el transporte ilegal en la ciudad.

Julio Olaya, Comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de la MEBAR reveló cuántos vehículos particulares han sido inmovilizados a la fecha por prestar este servicio a través de las aplicaciones digitales.

Del primero de enero al día de ayer se han realizado 571 órdenes de comparendo y se han inmovilizado 536 vehículos particulares, se han hecho esas órdenes de comparando y es la información que se les dio la semana anterior al gremio de taxistas que han asistido a las diferentes reuniones”.